En verano las comidas y bebidas ligeras son una buena opción. Siempre se hacen más agradables, de fácil digestión y si optamos por alimentos sanos, estos nos aportaran grandes beneficios, haciendo terapéuticos momentos cotidianos. ¡Aquí va mi propuesta verde!

Ingredientes:
- Un puñado generoso de espinacas frescas.
- Media piña.
- 1 limón.
- 1 manzana verde.
- 1 zanahoria.
Cómo hacerlo
Lava las espinacas y la manzana, pela la piña, el limón y la zanahoria.Coloca todo los ingredientes en el vaso de la batidora, tritura y sirve.
Si te apetece frío puedes añadir unos cubitos de hielo.
Beneficios
La espinacas como hoja verde contienen clorofilina, folatos y tocoferol, ingredientes que la hacen una buena antioxidante generadora de mecanismos protectores anticáncer.
Su consumo aporta una excelente fuente de vitamina k, imprescindible para la retención de calcio en la matriz ósea. También minerales como el magnesio, potasio, calcio y zinc; todos ello presentes en el tejido óseo, neuronal, en la sangre y participando en procesos internos necesarios para nuestra vida.
Las espinacas son fortalecedoras de los músculos por la presencia de factor C0-Q10, y antioxidante importante sobre todo para el músculo cardiaco.
Sus fitonutrientes y pigmentos como el beta caroteno y la luteína las hacen beneficiosas para los ojos y para la piel, amortiguando los efectos nocivos de los Rayos UV y regenerando estos sensibles tejidos.
Son antiinflamatorias, llegando a proteger la membrana del estómago y aumentando la resistencia del revestimiento del tracto digestivo.
Hablemos ahora de la piña. Esta fruta tropical contiene bromelina, enzima digestiva y estimulante de secreciones gástricas y disolvente de mucosidades. Su alto contenido en fibra la hace ideal como preventiva de estreñimiento.
Es antiinflamatoria, muy beneficiosa en casos de artritis o gota.
Por su abundante contenido en agua (hasta un 87%) es un diurético natural, que ayuda en casos de retención de líquidos, hinchazón o cólico renal.
Favorece el sistema inmunitario frente ataques patógenos y ayuda a la eliminación de parásitos intestinales.
Por último decir que es una fruta rica en vitamina A, C y del grupo B, haciéndola a esta una excelente fuente antioxidante, antienvejecimiento y combatiente de radicales libres.
¡Que disfrutes y te sanes en cada acto alimenticio consciente!
Receta, fotos y beneficios: Cris Parga