Hoy quería daros a conocer este magnífico libro de Ramiro Calle. El título aclara mucho la temática, pero en lugar de dejar poco a la imaginación crea el efecto contrario. Aviva las ganas de conocer que le contaron en 51 entrevistas los gurús, pandits, yoguis, swamis, sannyasis, etc.
Hay que acompañar a Ramiro por casi todos los estados de la india para poder sopesar el valor de este libro, no por su tamaño, sino por esta labor suya, que con tanta fuerza y respeto realiza, de preservar el yoga genuino, como él mismo dice en tantos escritos y entrevistas.
De Ramiro hay mucho que decir, podrás leer que es pionero del yoga en España, que le ha sido concedido un premio, que está considerado como un experto en la cultura y espiritualidad de la India, que dirige un centro de yoga en Madrid desde 1971, que tiene un sin fin de obras publicadas o que es un defensor activo del yoga, del vegetarianismo y del amor hacia los animales, etc. En realidad, no quiero contar mucho más porque todo el mundo lo conoce y de lo que me interesa hablar es de su obra, su legado está en nuestras manos para tomar su elegante firmeza ante los desvaríos de este tiempo y ayudar a preservar lo que ha colmado su vida de amor.
Me estremezco cuando lo leo con tanta intensidad como él revela su pensamiento y sus experiencias: “Aunque también la decadencia y el declive espirituales han alcanzado, por supuesto, la India, entre su tres millones largos de sadhus y renunciantes pueden encontrarse todavía honestos buscadores, gigantes del espíritu, elevados místicos…”
Sin el ánimo de desvelar nada, os diré que me encanta su espíritu crítico hacia los gurús y los maestros de masas, no escatima en narrar lo que ve y las sensaciones que tuvo con todas las personas de las que habla. Me hace mucha gracia que cuente lo que pasa al principio de las entrevistas y su sensación final, porque en algunos casos hay un cambio notable debido a la presencia de estas personas, a las que se abre con inteligencia y humildad.
Este libro de sabiduría perenne fue publicado en 2010 por la editorial Kairós y, aunque no puedo evitar echar de menos a más mujeres entrevistadas, me parece una obra ofrecida en el altar de su amor por los practicantes e indagadores de yoga. Es un regalo que nos ha dado. Por eso quiero agradecérsela, a la vez que agradecerle personalmente que me diera su bendición para compartir una entrevista realizada a Vicente Ferrer sobre karma-yoga a mis estudiantes de yoga. Su generosidad y su espíritu incansable son para mí una luz.
Gracias, Ramiro.
Siri Tapa