Lectura estimada: 2 minutos

Con­ver­sa­cio­nes con yoguis

Siri Tapa

blogcaminoconcienciainvestigaciónlibrossiri tapa

Hoy que­ría daros a cono­cer este mag­ní­fi­co libro de Rami­ro Calle. El títu­lo acla­ra mucho la temá­ti­ca, pero en lugar de dejar poco a la ima­gi­na­ción crea el efec­to con­tra­rio. Avi­va las ganas de cono­cer que le con­ta­ron en 51 entre­vis­tas los gurús, pan­dits, yoguis, swa­mis, sann­ya­sis, etc.

Hay que acom­pa­ñar a Rami­ro por casi todos los esta­dos de la india para poder sope­sar el valor de este libro, no por su tama­ño, sino por esta labor suya, que con tan­ta fuer­za y res­pe­to rea­li­za, de pre­ser­var el yoga genuino, como él mis­mo dice en tan­tos escri­tos y entrevistas.

De Rami­ro hay mucho que decir, podrás leer que es pio­ne­ro del yoga en Espa­ña, que le ha sido con­ce­di­do un pre­mio, que está con­si­de­ra­do como un exper­to en la cul­tu­ra y espi­ri­tua­li­dad de la India, que diri­ge un cen­tro de yoga en Madrid des­de 1971, que tie­ne un sin fin de obras publi­ca­das o que es un defen­sor acti­vo del yoga, del vege­ta­ria­nis­mo y del amor hacia los ani­ma­les, etc. En reali­dad, no quie­ro con­tar mucho más por­que todo el mun­do lo cono­ce y de lo que me intere­sa hablar es de su obra, su lega­do está en nues­tras manos para tomar su ele­gan­te fir­me­za ante los des­va­ríos de este tiem­po y ayu­dar a pre­ser­var lo que ha col­ma­do su vida de amor.

Me estre­mez­co cuan­do lo leo con tan­ta inten­si­dad como él reve­la su pen­sa­mien­to y sus expe­rien­cias: “Aun­que tam­bién la deca­den­cia y el decli­ve espi­ri­tua­les han alcan­za­do, por supues­to, la India, entre su tres millo­nes lar­gos de sadhus y renun­cian­tes pue­den encon­trar­se toda­vía hones­tos bus­ca­do­res, gigan­tes del espí­ri­tu, ele­va­dos mís­ti­cos…

Sin el áni­mo de des­ve­lar nada, os diré que me encan­ta su espí­ri­tu crí­ti­co hacia los gurús y los maes­tros de masas, no esca­ti­ma en narrar lo que ve y las sen­sa­cio­nes que tuvo con todas las per­so­nas de las que habla. Me hace mucha gra­cia que cuen­te lo que pasa al prin­ci­pio de las entre­vis­tas y su sen­sa­ción final, por­que en algu­nos casos hay un cam­bio nota­ble debi­do a la pre­sen­cia de estas per­so­nas, a las que se abre con inte­li­gen­cia y humildad.

Este libro de sabi­du­ría peren­ne fue publi­ca­do en 2010 por la edi­to­rial Kai­rós y, aun­que no pue­do evi­tar echar de menos a más muje­res entre­vis­ta­das, me pare­ce una obra ofre­ci­da en el altar de su amor por los prac­ti­can­tes e inda­ga­do­res de yoga. Es un rega­lo que nos ha dado. Por eso quie­ro agra­de­cér­se­la, a la vez que agra­de­cer­le per­so­nal­men­te que me die­ra su ben­di­ción para com­par­tir una entre­vis­ta rea­li­za­da a Vicen­te Ferrer sobre kar­ma-yoga a mis estu­dian­tes de yoga. Su gene­ro­si­dad y su espí­ri­tu incan­sa­ble son para mí una luz.

Gra­cias, Ramiro.
Siri Tapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.