El kale es un vegetal frondoso de la familia de las coles rizadas, ya conocido por los griegos y los romanos. En la Edad Media se utilizaba como remedio contra le embriaguez. Pero no fue hasta entrados los ´90 cuando se hizo popular, gracias al descubrimiento de sus increíbles propiedades. Os dejamos una receta realmente sencilla pero gustosa de tomar como entrante veraniego.
Ingredientes: Hojas de kale, sal y aceite oliva.
Cómo hacerla
Cortar hojas de Kale retirando la parte central de la hoja.
Añadir un chorrito de aceite en la base de la bandeja y al horno (temperatura alta dependiendo del horno… 180 grados en uno pequeño, hornear entre 5–10 minutos, con atención porque se queman fácilmente.)
Salar y ¡servir bien crujientes!
Beneficios
Hay que destacar el contraste entre su aporte calórico, bajísimo, y el caudal de vitaminas (K, A, C, B9) y minerales (hierro, magnesio, calcio) que contiene. Al parecer, según estudios realizados en varias universidades europeas, esta combinación de vitaminas, minerales y su alta proporción en omega‑3 y proteínas es la responsable de producir en nuestro organismo serotonina y dopamina, sustancias que interactúan en nuestro cerebro para elevar el estado de ánimo. Por ello en muchas dietas elaboradas para personas depresivas aparece abundante kale.
También el kale está considerado como uno de los 9 alimentos más beneficiosos para la diabetes, y al tener, gramo por gramo, más del doble de vitamina C que la naranja, es muy recomendable ser consumido en temporadas de gripe. Pero no termina con eso las ventajas de este vegetal milagroso: se suele utilizar como preventivo eficaz del cáncer, y para la salud ocular, gracias a dos nutrientes, la luteína y la zeaxantina, que se hallan en nuestros ojos pero también en el kale.
Así mismo el kale es uno de los mejores alimentos prenatales. Está repleto de antioxidantes, paliativos de los radicales libres en nuestro organismo. Por sus flavonoides garantiza un buen funcionamiento cerebral. Es antiinflamatorio, digestivo, protector del ADN. Reduce el colesterol, mejora el sistema óseo, el estado de la piel y del cabello.
Pero lo mejor de todo es su sabor delicioso, similar a… bueno, mejor dejamos que lo pruebes tú y así podrás llevarte una rica sorpresa.
Receta y fotos: Ana Fuertes