He aquí una receta sencilla para un desodorante casero a base de bicarbonato sódico. No es un antitranspirante, pues no deseamos obstruir la salida de tóxicos de nuestro cuerpo (apana), pero sí es muy efectivo para neutralizar los malos olores que puedan producir bacterias y demás. Por eso sus tres elementos principales poseen un gran poder antibacteriano, micótico y microbiano, y a la vez el aceite de coco es el perfecto hidratante tanto para mucosas como para zonas sensibles.
- Bicarbonato de sodio (se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado o droguería, ¡y es muy económico!)
- Aceite de Coco ( Bio y de primera presión en frío preferiblemente), en tu tienda Eco o herbolario la encontrarás sin problema.
- Aceite esencial de Árbol de Té y/o tu aceite esencial favorito de lavanda, rosas… (también en tiendas Bio).
Cómo hacerlo
- Verter en un tarro pequeño (como el de alguna crema facial ya terminada, fácil de transportar) unos 3/4 de bicarbonato de sodio, añadir aceite de coco hasta formar una pasta al gusto para extender sobre la axila (el aceite de coco en verano es líquido a temperatura ambiente, si no se puede calentar un poco al baño María, ¡evitar microondas!)
- Le podemos ir añadiendo bicarbonato y aceite de coco hasta que quede una pasta cremosa, la consistencia varía un poco cuando llega el verano pues el coco tiende a hacerse más líquido, el truco está en mezclarlo bien con el bicarbonato, por ello las medidas no son tan importantes para una alta efectividad y cada uno encontrará la suya ideal.
- Luego le añadimos unas gotitas de aceite esencial de Árbol de Té ( no muchas, ya que es muy potente) y si deseamos cualquier fragancia extra que nos guste le podemos añadir unas gotas también de nuestro aceite esencial favorito. como el de rosas, romero, lavanda, citronela…
Aplicación
Coger una pequeña cantidad con el dedo y untar sobre las axilas una fina capa, no hace falta mucha cantidad pues es muy efectivo, no mancha la ropa y lo puedes usar como tu desodorante normal ¡y tantas veces como necesites!
El limón también es un potente desodorizarte y puede servirnos en cosmética para múltiples usos. Algunos lo añaden a esta mezcla, natural o en aceite esencial, sin embargo se han dado casos de algún tipo de reacción en esa zona, ennegreciendo las axilas (bien por reaccionar con el bicarbonato, al tratarse de una combinación ácido-base, o bien porque el limón suele dar manchas en la piel por exposición al sol) manchas que desaparecen rápidamente sin ningún otro efecto secundario, por eso yo no lo recomiendo añadir a la mezcla por si acaso. El limón yo lo uso de gomina directamente sobre el cabello ¡y va genial!
Otra opción es sustituir el aceite de coco por alguna crema hidratante, lo más natural posible, para hacer de agente unificador entre el bicarbonato y los aceites esenciales. Las personas con piel muy sensible pueden probar a echar menos cantidad de bicarbonato y un poco más de aceite de coco o crema hidratante. Al final cada uno encontrará su fórmula ideal.
Debajo de nuestras axilas se haya gran parte de nuestro sistema linfático, de vital importancia para nuestro sistema inmune, así que es maravilloso que podamos librarlo de tóxicos y químicos de los desodorantes y anti-transpirantes comunes, que obstruyen y evitan el buen funcionamiento de nuestro genial organismo.
Hay un dicho: no pongas sobre tu piel nada que no puedas comer. Con esto recordamos que cada químico que ponemos sobre nuestro mayor órgano que es la piel, el hígado deberá de filtrar esas sustancias… así que ábrete a experimentar por ti mismo/a como buen yogui/ni ‚ahora que ya sabes que mimar tus axilas ¡cuesta bien poco!
Catherine Vall
2 Comentarios. Dejar nuevo
Yo lo estoy usando, me encanta!
gracias por tan maravillosa receta!!
la pondré en práctica seguro!