Esta es una entrada para alumnas y alumnos de nuestra Formación de Kundalinī Yoga, que dejamos abierta al público con el fin de que cualquiera pueda escribir macrones en la terminología sánscrita.
El macrón nos permite conocer la correcta acentuación de la palabra sánscrita y evitar así posibles pronunciaciones erróneas. La instalación de un teclado adicional facilita la ampliación del que viene por defecto en tu pc o mac, extendiendo la gama de signos diacríticos. Se trata de un proceso sencillo y asequible para toda persona familiarizada con un ordenador.
① Una vez descomprimido el archivo Latinum.bundle en tu escritorio, fíjate en el menú superior de tu pantalla, en la parte izquierda donde está la manzanita.
② Pincha en Ir (si no lo ves haz clic en algún punto del escritorio) y pulsa la tecla Alt, verás que el menú se expande mostrándote la opción Biblioteca. Haz clic sobre ella.
③ Busca la carpeta Keyboard Layouts en la ventana que se ha abierto. Arrastra y suelta dentro el archivo del teclado.
④ Reinicia el ordenador para que se haga efectivo el cambio.
⑤ Abre Preferencias del sistema, luego Teclado y luego Fuentes de entrada.
⑥ Fíjate en el panel de la izquierda: ¿ves el teclado Latinum?, si no es así, agrégalo desde el + que encontrarás abajo a la izquierda.
⑦ Una vez agregado al panel lateral, lo seleccionas y luego activas la casilla Mostrar el menú Teclado en la barra de menús. Cierra la ventana.
⑧ Si todo ha ido bien, se mostrará arriba de tu pantalla el icono del nuevo teclado (un florón tipográfico rojo); si lo pinchas te aparecerán los teclados que tienes instalados (el teclado Latinum es el mismo que el Español-ISO que viene por defecto, pero con más opciones).
⑨ Ahora ya puedes escribir macrones. Abre el Word u otra app de texto, y escribe algo como āsana. Para poner el macrón mantén pulsadas a la vez las teclas Alt y L y teclea una ‘a’, que se convertirá en ā. El mecanismo es el mismo que para una tilde, ésta aparecerá tras teclear la vocal.
āsana