Lectura estimada: 2 minutos

Mudrā de Venus

blogchakramudrapostura

Entre­la­za los dedos con las pal­mas separadas.

Los hom­bres colo­can el pul­gar dere­cho sobre el izquier­do y pre­sio­nan lige­ra­men­te el pul­gar izquier­do con el derecho.

Las muje­res colo­can el pul­gar izquier­do sobre el dere­cho y pre­sio­nan lige­ra­men­te el pul­gar dere­cho con el izquierdo.

Jun­ta el área car­no­sa en la base de los pul­ga­res, unien­do el lado posi­ti­vo y el nega­ti­vo para crear el efec­to desea­do. El pul­gar repre­sen­ta el ego y la afirmación vital del yo. Su mon­te se aso­cia con la sen­sua­li­dad, la sexua­li­dad y la líbido, la energía crea­ti­va dinámica que pue­de ser canalizada.

El pul­gar que que­da en el inte­rior de la mudrā se colo­ca en la mem­bra­na entre el pul­gar y el índice de la mano opues­ta. Esta posición del pul­gar es natu­ral, una lige­ra presión bas­ta­rá. No hace fal­ta que la fuer­ces, sino que esti­mu­les el área con toda la intención. En la digi­to­pun­tu­ra se tra­ba­ja este pun­to para tra­tar los tras­tor­nos esto­ma­ca­les e intes­ti­na­les, la sinu­si­tis, los res­fria­dos, los dolo­res de gar­gan­ta y la tos. Si te fijas en los órganos impli­ca­dos, verás que tie­nen relación con la aceptación, el des­ape­go, la ver­dad, la viven­cia de la imposición des­de fue­ra o el reco­no­ci­mien­to des­de dentro.

Prac­ti­car­lo en pos­tu­ra medi­ta­ti­va des­can­san­do las manos en el rega­zo te brin­da­rá la capa­ci­dad de con­cen­trar­te fácilmente.

En algu­nas pos­tu­ras de yoga se hace con las pal­mas jun­tas por­que te per­mi­te tra­ba­jar más la aper­tu­ra de hom­bros y las cos­ti­llas supe­rio­res. Sos­te­ner­lo por detrás de la espal­da te pro­por­cio­na­rá más sujeción. No se sue­le indi­car, así que pres­ta atención en las kri­yās.

Por otra par­te sien­ta muy bien prac­ti­car­lo antes de levan­tar­te del sueño de la noche o de la sies­ta. Lo colo­cas detrás de la cabe­za mien­tras los codos que­dan en la almoha­da y tomas varias res­pi­ra­cio­nes sin­tien­do cómo se abre el tórax. Te motivarás a empren­der tus queha­ce­res mien­tras se des­ha­cen las ten­sio­nes. Asi­mis­mo lo pue­des usar para salir de una relajación lar­ga y hacer algu­na visualización moti­van­te o con­quis­tar una acti­tud positiva.

Esta mudrā con­cen­tra la energía del segun­do cha­kra y la orien­ta a cha­kras supe­rio­res. Por esto tie­ne dos efec­tos prin­ci­pa­les: cana­li­zar la energía sexual o crea­ti­va y pro­mo­ver el equi­li­brio glan­du­lar. Obte­ne­mos energía para sen­tir­nos pre­pa­ra­dos, ágiles, que somos efi­cien­tes y que tene­mos ver­da­de­ro interés por nues­tra vida.

Siri Tapa, verano 2009

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.