Kundalini Yoga es Yoga Orgánico porque con las posturas y técnicas de respiración todo tu cuerpo se transforma: músculos, articulaciones, órganos, glándulas… Descargamos el cuerpo físico de las toxinas y de la información del pasado allí acumulada. Te sientes fresco y sano, literalmente construyes nuevos órganos y un nuevo cuerpo.
La experiencia cuando adoptamos un ásana de yoga es para cada uno muy personal, pero para todos suponen un reto porque nos estimulan a ir más allá. Nos enfrentamos a las resistencias corporales y, a la vez, aprendemos a gestionar las resistencias mentales y emocionales, aun con una mentalidad racional no podemos dejar de sentir todo lo que una ásana estira y refuerza en nuestra psique. No importa de qué capacidad física partes, con disciplina y paciencia avanzarás, dándole a tu cuerpo limpieza y energía, flexibilidad y potencia física. Amamos el Yoga porque nos devuelve la libertad de movimientos físicos y mentales.
Yoga Cuántico. Nos sorprenden los principios de la física y la mecánica cuántica con la presentación de un micromundo de luz que es influido por el observador. Ríos de partículas luminosas que son el fundamento de la materia y que responden a leyes sorprendentes: estamos hechos de energía y es la conciencia quien la dirige, los físicos y los yoguis están de acuerdo.
Kundalini Yoga maneja el prana o partículas de luz con precisión. Con la atención, la mirada, los mudras, las posturas, los ángulos, el movimiento del diafragma y la propulsión de la respiración, con las bhandas, las retenciones de la respiración y la concentración creamos y empujamos a millones de partículas de vida por todo el cuerpo y toda el aura, hasta sentirnos resplandecer.
Las kriyas de Kundalini Yoga mueven los quantums o prana a través de los nadis (meridianos) y de los chakras. El aura es recargada, limpiada y coloreada de tal manera que la experiencia de la vida cambia y mejora. Aprenderás a sentirlo y a conducir a los demás a esta experiencia energética.
Yoga de la Conciencia. Meditar despierta la conciencia de quien eres y te pone en el trono de tu poder personal. De todas las técnicas de meditación que aprenderás, seguramente la que más te va a gustar y servir es el canto de mantras. Cantar y repetir mantras sagrados endulza, consuela, sana, inspira, refuerza, empuja al perdón profundo, trae el recuerdo de la música de las estrellas, une lo separado, pone a vibrar lo paralizado, humedece lo seco, ilumina lo turbio, te conecta con los archivos akáshicos, alimenta al sabio que hay en ti, al místico que hay en ti, al artista que hay en ti…
También aprenderás a meditar andando, lavando los platos o esperando el autobús, te enfocaremos para que practiques la presencia o presente consciente.
Filosofía yóguica y el concepto de Pratyahara
La práctica física y de meditación tiene que ir apoyada por un estudio profundo del paradigma yóguico, el cual te propone un completo sistema de creencias. Necesitamos redefinir la vida y colocar los conceptos trascendentes en un lugar firme que nos apoye en la vida cotidiana, cuando nos llegan las confrontaciones. El proceso para ver a través de las apariencias de las cosas y de los acontecimientos se llama Pratyahara. Un yogui no se deja engañar por los sentidos y puede ver el Amor reinando en su vida y en el universo, este entrenamiento mental es Pratyahara.
Siri Tapa, septiembre 2008