Arantxa, nuestra profe de Yoga para embarazadas y aéreo, nos envía esta receta fresquita y gustosa, directa de su rica cocina. Esperamos que os guste y la disfrutéis mucho.
Ingredientes:
- 1 pepino
- 1 puñadito de alga arame
- Gomasio
- Aceite de oliva
- Vinagre de arroz

Cómo hacerla
Cortar el pepino muy fino, tipo carpaccio. Se puede dejar la piel si te gusta.
Restregar sal por el pepino y dejar 20 minutos macerando.
Poner un puñadito de alga arame a remojo, con agua buena para luego poder utilizar en algún caldo, arrocito, etc. Y dejar a remojo 20 minutos.
20 minutos después…
Escurrir las algas y poner por encima del pepino ya macerado. Añadir el aceite, vinagre de arroz y gomasio al gusto. Y disfrutar como pickle para acompañar una comida.
Beneficios
La combinación de pepino con algas arame parece a simple vista altamente provechosa para nuestro organismo. Y sin duda lo es. Del pepino ya sabemos que es diurético y que mejora la digestión de aquello que pongas a su lado; también combate los dolores musculares, rehidrata y suaviza la piel, elimina toxinas y protege la mucosa gástrica. Y es que un sólo pepino tiene la capacidad de aportarnos la mayoría de sustancias necesarias para nuestro equilibrio funcional (Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, Acido Fólico, Vitamina C, Calcio, Hierro, Magnesio, Fósforo, Potasio y Zinc). Pero además, en la cultura popular el pepino es multiuso. Como curiosidad, se dice que antiguamente lo utilizaban para sacarle brillo a los zapatos de los niños antes de ir a la escuela, o que nuestras abuelas cortaban unas rodajas para limpiar el espejo del baño, empañado por el vaho tras una ducha caliente, y no otro era el secreto de la fragancia fresca y deliciosa que quedaba flotando durante el resto del día en ese lugar de la casa.
Las algas arame en realidad son «malas hierbas» que se encuentran sumergidas normalmente en las aguas del Pacífico. Tienen el aspecto de hebras marrones y su sabor no llega a ser dulce, pero casi. Las vitaminas y minerales que contiene un puñado de estas plantas acuáticas es enorme. Ya sólo por el aporte orgánico de calcio, yodo, hierro, magnesio y vitamina A vale la pena, por lo que te recomendamos este verano estos pickles como plato para acompañar, tanto por su textura y paladar (no hay que olvidar la presencia del gomasio, el vinagre de arroz y el aceite de oliva), como por la contribución medicinal que puede hacer a tu dieta.
Receta y fotos: Arantxa Muñoz
Beneficios: Varuna