Lectura estimada: 3 minutos

Sobre el tra­ba­jo y la actitud

artículosblogsiri tapa

Ima­gino que la cosa esta­ría en tra­ba­jar menos horas según este con­cep­to de tra­ba­jo escla­vi­za­dor a nues­tras fal­sas nece­si­da­des, es decir, tra­ba­jo que ali­men­ta las ver­da­de­ras nece­si­da­des del poder, dán­do­nos cuen­ta que la cla­ve es nece­si­tar menos, sol­tar, y que es mere­cer de todos decir no al sufrir, no al no tener tiem­po para apren­der y hacer cosas que ten­gan vida, no a nece­si­tar dine­ro para todo. ¿No debía de haber ser­vi­do para esto la tec­no­lo­gía y tan­to avan­ce que nos ven­den para cual­quier otra cosa más inútil?

Oja­lá cada cual encon­tra­ra una mane­ra de bajar­se del mun­do, este mun­do mal hecho, el que dicen que nos toca y nos dice lo que debe­mos hacer. Que se nos res­ba­len ya los velos para dar­nos cuen­ta que pre­ci­sa­men­te hace­mos lo que toca o se nos dice que es la vida por una ilu­sión de liber­tad. ¿Aca­so no eres libre para ele­gir un pro­duc­to u otro? Que ima­gino yo que la liber­tad es otra cosa, otra que no sabe de obe­dien­cia ni de ideas sino que sen­ci­lla­men­te late en ese cora­zón com­par­ti­do y sensible.

Oja­lá que encon­tre­mos una mane­ra de desem­pe­ñar algu­na labor útil, que al levan­tar­nos por la maña­na se pudie­ra sen­tir un jue­go, una aven­tu­ra, un apren­der, un com­par­tir, unas ganas de participar…

Aquí la acti­tud que con tan­ta fre­cuen­cia es usa­da pue­de ayu­dar­nos muchí­si­mo, si bien se la entien­de y bien se la actúa, pero tam­bién como pasa tan­tas veces sir­ve o es mani­pu­la­da para que­dar­nos más con­ten­tos con la mis­ma men­ti­ra, sin hacer cam­bios indi­vi­dua­les ni socia­les, que al final son lo mis­mo, como esas char­las, cur­sos o lo que sea para que el man­da­do obe­dez­ca mejor, que el tra­ba­ja­dor tra­ba­je más, etc… que antes nos las tenían que dar y que aho­ra nos están edu­can­do para que noso­tros mis­mos ten­ga­mos la pau­ta y nos vaya­mos ani­man­do en esta doma.

Use­mos nues­tra acti­tud y nues­tra ins­pi­ra­ción para excla­mar que no que­re­mos una vida basa­da en adqui­rir un coche, un piso (que ni siquie­ra casa), hipo­te­cas y segu­ros, que no que­re­mos vivir a mer­ced del rui­do, dis­trac­ción de nues­tra paz, como tan­tas otras. Que nos demos cuen­ta de que no hay que pagar por el amor, que el cari­ño es lo úni­co que lle­na y es en reali­dad la úni­ca acción ver­da­de­ra. Saque­mos fuer­zas para sol­tar aque­llo que ocu­pa nues­tro tiem­po sin vida y ali­men­te­mos nues­tra valen­tía para dar­nos cuen­ta de que “el esta­do de bien­es­tar” es una men­ti­ra vela­da que escon­de el cruel régi­men del dinero.

Muchos hemos sido atra­pa­dos en esta men­ti­ra, pero todos jun­tos tal vez poda­mos empe­zar a salir, el cómo no lo sé, pero tal vez la cosa empie­ce por no callar­nos y com­par­tir la denun­cia de las men­ti­ras allí dón­de las halle­mos, y que las ver­da­des sur­jan espon­tá­neas hace­do­ras de más vida.

Por un mun­do mejor y por todas nues­tras relaciones.

Siri Tapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.