Posturas de flexión o extensión, según la zona afectada
Para combatir los problemas de lumbalgía, lumbociáticas y parestesias que se produzcan porque las raíces nerviosas se hayan comprimido y no por otras causas utilizamos las asanas o posturas de flexión o extensión dependiendo de la zona afectada.
Precisamente lo que hacemos con la práctica de este tipo de posturas es estirar y descomprimir las raíces nerviosas que salen por la cara posterior de la columna (raíces nerviosas sensitivas) con las asanas de flexión y las que salen por la cara anterior de la columna (raíces nerviosas motoras) con las asanas de extensión.
Incluso en el caso de que las piernas o los pies se vean afectados puede ir encontrándose mejoría, aunque la práctica ha de ser constante, bien ejecutada y siempre se ha de mantener un diálogo con el cuerpo que te permita respetar sus procesos y su ritmo de recuperación. Por ejemplo, cuando se padece de una fuerte inflamación primero hay que respetar un tiempo de reposo hasta que desaparezca el dolor agudo y después, cuando los síntomas empiezan ya a remitir, se empieza con la práctica de las asanas de manera progresiva. En estos casos estas asanas es mejor no realizarlas aisladamente, sin calentamiento ni preparación, se aconseja realizarlas en el conjunto de otras que permiten un trabajo conjunto del cuerpo y lo ponen en disposición del proceso de sanación.
Otra vía de estudio para acompañar el proceso de recuperación sería revisar los hábitos diarios, tanto de movimiento-quietud como los de tensión-relajación, a todos los niveles, o inflexibilidad-tolerancia y todo un campo emocional que puede estar relacionado en la dolencia, como el miedo al futuro, la relación con la enfermedad, con el descanso o la sobreexigencia, exceso o defecto de responsabilidad etcétera. Siempre podemos elegir aprender de lo que nos pasa, aligerarnos de cargas y tomar la vida con otra disposición, resolviendo nuestras contradicciones o dejándolas convivir, integrando nuestras polaridades como la riqueza que supone la diversidad.
Siri Tapa, diciembre 2010