Gloria, alumna de la Formación de Kundalini Yoga, nos manda esta receta de zumo de sandía con un toque especial, que seguro nos vendrá de maravilla para apaciguar el calor veraniego. Se puede tomar a media mañana o, tal como nos sugiere Gloria, a media tarde, como una refrescante merienda.

Ingredientes:
- Media sandía mediana.
- 125 gr de frambuesas (es la cajita que puedes comprar en cualquier supermercado)
- 125 gr de arándanos (para menos cantidad de sandía, con un puñadito de cada basta, aunque también es al gusto)
Cómo hacerlo
Se tritura todo en batidora de vaso o batidora de brazo normal, hasta que tenga la textura que quieras.
Beneficios
La sandía es una de las frutas más queridas del verano, ya que aparte de su sabor restablece el equilibrio en la sangre sobrecalentada del cuerpo. Aunque contiene más del 90% de agua y un 6% de fructosa, está repleta de nutrientes: vitaminas A, C y B6 junto con buenas proporciones de magnesio, hierro, potasio y calcio, además de licopeno y beta caroteno, dos potentes antioxidantes capaces de prevenir el envejecimiento y algunas disfunciones celulares. Si sumamos las frambuesas y los arándanos, en realidad nos estaremos tomando un prodigioso cóctel de flavonoides y polifenoles, para gran beneficio de nuestro sistema cardiovascular y toda actividad relacionada con el cerebro, la memoria por ejemplo.
Al zumo puedes añadirle alguna porción de la parte blanca de la sandía, la cual contiene cristales de clorofila que ayudan a desintoxicar el organismo. También se encuentra en esa zona la citrulina, un aminoácido que relaja y expande los vasos sanguíneos, de ahí que muchos digan que tiene un alto valor afrodisíaco. De hecho, las semillas de sandía son un símbolo de fertilidad en las bodas chinas. Gloria nos dijo que oyó en alguna parte relacionar a la sandía con la alegría. Por cierto, si vas a comprar una y no sabes cuál de todas será la más dulce, guíate por tu oído: dale un palmada y si oyes que suena a hueco, es que está madura.
Receta y fotos: Gloria Bugeda